Fundador - Su Espiritu


Juan Martín Moye descubre el abandono en que se encuentran los pueblos y aldeas de su tierra lorenesa, la ignorancia de sus habitantes y sobre todo, la falta de atención a la educación de los niños (principalmente de las niñas por ser las más abandonadas) y de los enfermos.
Queriendo poner remedio a la incultura y a la falta de formación religiosa de aquellas gentes, concibió el proyecto de enviar muchachas jóvenes generosas que, movidas, como él por una confianza en Dios y total Abandono a su Voluntad, dedicaran su vida a los más pobres y más abandonados de la Sociedad.
Su Proyecto era totalmente nuevo y atrevido:
·       Elaborar el proyecto de las escuelas,
·       Aceptar el enviar una maestra sola:      sin dinero,  sin pensiones

Después de ocho años de oración y reflexión, el 14 de enero de 1762, se abrió la Primera Escuela. Así nació la Congregación de las Hermanas de la Providencia.
Dios concedió a J.M.Moye y a Margarita Lecomte, primera Hermana dela Providencia, el don de la audacia,  el optimismo y la valentía.

El apoyo en Dios Providencia fortaleció al Padre Moye para superar todo tipo de dificultades, y pide a las Hermanas que vivan el Evangelio en cuatro dimensiones específicas


ü     Abandono en la Providencia.
ü     Pobreza
ü     Sencillez

ü     Caridad

Su Espíritu


·  Su espíritu parte de una vida enraizada en la Palabra de Dios; de los documentos eclesiales y de una ferviente oración.

· El evangelio en el que apoya su vida y trata de inculcarnos es el evangelio de Mateo 6, 25ss.

· Se sumerge en la admiración a Dios que le lleva a adorarlo, a buscar su rostro y a servirlo con locura.


· Todo para mayor gloria de Dios y bien de los hermanos (Rom. 8,28)

·Como María realiza todas las cosas a la luz de la Palabra de Dios, descubre la Providencia en su propia historia y acontecimientos del mundo.

·Dócil al Espíritu y atento a la vida y sensible a las necesidades espirituales y materiales. Consciente de la dignidad de la persona, hace, hace su proyecto para la educación de la juventud y niños/as más desfavorecidos.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenidos